Quantcast
Channel: Departamento de Justicia de Puerto Rico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 359

“No hay pobreza que pueda arrebatarle la esperanza a nuestros niños”

$
0
0

(20 de agosto de 2015) El Secretario del Departamento de Justicia (DJ), César R. Miranda, aprovechó su visita a la Escuela de la Comunidad Segundo Ruiz Belvis-la cual fue adoptada por la agencia desde el 2014- para reflexionar junto a sus estudiantes la importancia de fijarse metas y de perseguir sus sueños, esto como parte de una actividad organizada por la agencia para hacer entrega de materiales escolares al plantel cuya matrícula presenta un 97 por ciento bajo el nivel de pobreza.

“Cada vez me convenzo más de que la solidaridad es más bien una responsabilidad ética que un ejercicio de filantropía. Todos somos responsables de hacernos consciente de la realidad de pobreza material que nos rodea y de tomar acción. A veces resolver una situación no representa ningún gasto extraordinario sino que requiere que le demos importancia y pongamos manos a la obra. Sólo así podremos lograr que ningún nivel de pobreza sea capaz de arrebatarles la esperanza a nuestros niños. Hay que alimentarles sus sueños, apoyarlos y demostrarles sobre todo el poder de la solidaridad. De eso se trata hacer comunidad”, manifestó Miranda, quien empeñó su palabra en asistir en la coordinación de varias situaciones de planta física que enfrenta el plantel santurcino.

El Secretario volvió a hacer un llamado al resto de las agencias gubernamentales y empresas privadas a involucrarse en el quehacer comunitario, pues “más allá de los servicios que le ofrecemos al pueblo a diario podemos convertirnos en agentes de cambio”.

Durante la visita organizada por el Comité de Actividades y de Enlace con la Comunidad del DJ a  la Escuela, el Secretario de Justicia hizo entrega de efectos escolares a los estudiantes, entre los que se repartieron bultos, libretas, lápices, gomas de borrar, entre otros.

La Escuela Segundo Ruiz Belvis tiene una matrícula de 250 estudiantes provenientes de los sectores de Tras Talleres, Los Lirios, El Gandul, el Residencial Luis Llorens Torres, Villa Palmeras y el Residencial Nemesio Canales. Éstos se ubican en un programa regular entre los grados de kínder a sexto y un programa de educación especial.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 359

Trending Articles